lunes, 21 de octubre de 2019



DISCO DURO VIRTUAL


Un disco duro virtual es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Aprovechando las ventajas de la computación en la nube podemos guardar parte de la información que tenemos en nuestro ordenador en un disco duro virtual.

Ventajas de un disco duro virtual:

  • Sistema de almacenamiento de archivos a los que tendremos acceso desde cualquier ordenador.
  • Interfaz: la apariencia del sistema de carpetas del disco duro virtual es muy similar al de cualquier sistema operativo, por lo que la navegación no resulta compleja.
  • Sincronización de archivos (no todos los discos duros virtuales que existen actualmente ofrecen este servicio): podemos elegir qué carpetas de nuestro ordenador se van a sincronizar con el disco duro virtual. De esta forma, cualquier cambio que hagamos en las carpetas de nuestro ordenador se va a reflejar en el disco duro virtual.
  • Capacidad de almacenamiento: dependiendo del disco duro virtual que elijamos tendremos más o menos capacidad de almacenamiento gratuita, presentándose la posibilidad de aumentarla ligeramente realizando ciertas acciones tales como invitando a otros usuarios al servicio. Si necesitamos aumentar la capacidad considerablemente tendremos que optar por la opción de pago.
A veces es más importante elegir un disco duro virtual de todos los que se nos ofrecen en la red por su funcionalidad más que por su capacidad.
  • Compartir archivos: mediante varias opciones, como puede ser facilitando urls públicas o vía correo electrónico.
  • Previsualización de archivos: dependiendo del disco duro virtual podremos previsualizar ciertos tipos de archivos.


¿Para qué sirve un disco duro virtual?

El disco duro virtual hace la función de un disco duro externo. Gracias a este, el usuario tendrá la seguridad de que su información está a buen recaudo en un servidor. Algo de gran utilidad en el caso de que ocurriese algún problema informático, el cual hiciera que el ordenador perdiera todos los datos.

¿Cómo consigo un disco duro virtual?

Como se ha mencionado anteriormente, existen empresas que se dedican a ofrecer almacenamiento virtual a sus clientes. El empresario solo tendrá que introducir las palabras claves en el recuadro de su motor de búsqueda y, de manera inmediata, le aparecerán los resultados con los nombres de aquellas empresas que proveen a los negocios con estos servicios.

Resultado de imagen para DISCOS DUROS VIRTUALES mapa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En estos dos videos tratan sobre que es un RSS y pues esto se   utiliza para difundir informacion  actualizada frecuentemente a usuarios...