lunes, 28 de octubre de 2019

Gestores bibliográficos


GESTORES BIBLIOGRÁFICOS


¿Qué son y para qué sirven?


Son programas para la investigación que recogen los datos de los recursos seleccionados para tu trabajo académico. Sirven para crear citas y bibliográficas
Puedes introducir estos datos de manera manual o automática, a partir de tus búsquedas en catálogos de bibliotecas, bases de datos y artículos de revistas a texto completo, entre otros. Asimismo, los gestores bibliográficos te permiten seleccionar el estilo de citación que desees: APA, Chicago, MLA, Vancouver, etc.

Resultado de imagen para gestores bibliograficos

¿Qué puedes hacer con un gestor bibliográfico?

Añadir referencias manualmente e Importar referencias de diferentes fuentes: bases de datos en línea, catálogos de bibliotecas, archivos ...
Organizar y gestionar tus referencias bibliográficas.
Exportar las referencias internas en forma de archivo, a otro gestor, etc.
Organizar y gestionar tu bibliografía
Crear y rediseñar tu bibliografía en numerosos formatos internacionales.
Insertar citas y bibliografía mientras estás escribiendo un documento propio.
Compartir con otros usuarios/as las referencias bibliográficas y la bibliografía que consideres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En estos dos videos tratan sobre que es un RSS y pues esto se   utiliza para difundir informacion  actualizada frecuentemente a usuarios...