Un agregador es muy similar en sus presentaciones a los anteriores lectores de noticias, pero la tecnología XML y el web semántico los ha hecho más populares. Hoy en día, una enorme cantidad de blogs y sitios web ofrecen sus actualizaciones, que pueden ser fácilmente reunidas y administradas en un solo punto
Puedes encontrarte con lectores RSS que se instalan en tu ordenador (un programa específico o tu propio programa de correo o navegador web) o también con lectores que actúan online, sin necesidad de instalar ningún programa adicional en tu ordenador.
El término de agregador se utiliza menos y básicamente es lo mismo que el lector RSS. Se usa la palabra agregador web para hacer referencia al hecho de que con este programa, puedes agregar páginas web.
A nivel educativo, los usos que podríamos dar a los RSS serían:
- Mantenerse al día en noticias, novedades educativas, tecnológicas, etc.
- Recibir actualizaciones de nuestros blogs/webs favoritos
- Suscribirnos a una red con otros docentes de nuestro ámbito (tecnológico, matemático, lingüístico, etc.)
- Compartir nuestros proyectos/trabajos con otros docentes
- Anunciar determinados temas a nuestros alumnos después de la clase
- Seguir los blogs y wikis de nuestros alumnos (en caso que se hayan creado en el aula)
- Suscribirnos a podcasts
- Establecer una red de lecturas/informaciones colaborativas entre alumnos, docentes e interellos, etc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario